Portada » Archivos por categorías » Cultura (Página 11)

La Gimpera

La Gimpera

Brilló como una estrella cuando irrumpieron en el universo de las pasarelas las modelos anoréxicas Jeanne Shrimpton, alias la Gamba, y Twiggy, ambas inglesas, que lucían las minifaldas de Mary…

«La extraña soledad de Hilary Koolin», de Luis Aleixandre Giménez

«La extraña soledad de Hilary Koolin», de Luis Aleixandre Giménez

No es un recién llegado el castellonense Luis Aleixandre Giménez (Villarreal, 1964), ingeniero técnico industrial, miembro de la asociación literaria Tirant lo Groc de Vila-real y de la asociación de…

«Réptiles», de Grant Singer

«Réptiles», de Grant Singer

El jovencísimo Grant Singer (EE.UU., 1985), especializado en videos musicales, acepta el desafío de ponerse tras la cámara para contarnos un thriller clásico producido directamente para Netflix y que es…

«Identidad», de José Antonio Leal Canales

«Identidad», de José Antonio Leal Canales

 Es el cacereño José Antonio Leal Canales (Villa del Rey, 1958) un autor con tanto talento literario como oficio que ha obtenido los prestigiosos premios Felipe Trigo, Seseña o Ciudad…

«Shayda», de Noora Niasari

«Shayda», de Noora Niasari

El cine iraní en el exilio, cada vez más abundante debido a la represión que sufre el país, está tomando el relevo últimamente al cine algo conformista y monotemático (las…

«Fortuna», de Hernán Díaz

«Fortuna», de Hernán Díaz

Marx tenía razón: el dinero es una mercancía fantástica. Una fantasía. Ni lo puedes comer ni te abriga. Pero representa toda la comida y toda la ropa del mundo. Por…

«Descansa en paz», de Thea Hvistendahl

«Descansa en paz», de Thea Hvistendahl

Curiosa y perturbadora película noruega que puede adscribirse al género de terror variante muertos vivientes o zombis, pero sin la casquería habitual del filme de George Romero y sus innumerables…

«El miedo en el cuerpo», de Empar Fernández

«El miedo en el cuerpo», de Empar Fernández

La solidez narrativa de Empar Fernández (Barcelona, 1962) es incuestionable tanto en sus novelas de índole histórica—Mentiras capitales, Hotel Lutecia, Irina, La epidemia de la primavera (Finalista del Premio Espartaco)…