Portada » Cultura » Enseñanza universitaria online en crecimiento

Enseñanza universitaria online en crecimiento

Por Redacción , 18 marzo, 2021

La enseñanza online, o lo que es lo mismo, poder tener acceso a la información, a la educación, al profesorado, a todo lo que podemos necesitar, ya venía tomando fuerza desde los albores de este siglo, desde la imparable llegada de internet y se convertía en algo a lo que había que adaptarse y tomar como propio. Pero más ahora, en este momento actual donde una pandemia nos ha puesto en jaque y pone en evidencia las carencias de nuestra sociedad, incluyendo también el sistema educativo hasta ahora presencial y sin suministros suficientes ni recursos adecuados para el cuerpo docente y estudiantes. Sin un modelo definido, los docentes han tenido que adaptar los contenidos a la educación a distancia en tiempo récord, haciendo uso de herramientas para comunicarse con el alumnado o realizar tareas en línea que, en ocasiones, nunca se habían utilizado antes.

El uso de la tecnología en la educación virtual permitió que muchos estudiantes pudiesen, por ejemplo, tener acceso a contenidos sin tener que pagar grandes cantidades por un libro impreso o viajar hasta el centro o la universidad  donde está ubicada físicamente.

Pueden ver las clases una y otra vez, y aclarar las dudas volviendo sobre los puntos que no quedaron claros. Pueden hacer preguntas a sus compañeros y profesores, o ver las que ya fueron hechas anteriormente, y aprender con ellas.

Y todo ello dándonos cuenta ya de forma definitiva de la existencia de universidades online y a distancia. Este tipo de formación permite estudiar un grado de periodismo a distancia sin necesidad de cambiar considerablemente, nuestras rutinas.

Dada la dificultad en muchos casos, de la oferta de muchas universidades habitualmente presenciales para adaptarse a las necesidades actuales, como poder estudiar una carrera, compatibilizando el trabajo u otras responsabilidades, ha provocado un crecimiento en la demanda de titulaciones universitarias online, como la Universidad Isabel I, que ofrecen una formación competente y adaptada al alumnos. Disponen de amplia experiencia con esta metodología, por lo que son las mejor valoradas por los alumnos y por empresas.

Estudiar online en un centro como la Universidad Isabel I supone pertenecer a una comunidad virtual de aprendizaje, en la que el rol activo del alumnado dentro de un entorno multidisciplinar y digitalizado favorece la generación del conocimiento. La colaboración, la comunicación y la interacción entre alumno y docente, y la construcción compartida del conocimiento son los pilares fundamentales de este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.