Los viajes exóticos, fantásticos y a otras décadas protagonizan la segunda jornada de la MBFWM
Por Paloma Aparicio , 16 febrero, 2014
La fantasía y el cine surrealista se dieron cita este sábado en el desfile inaugural de la segunda jornada de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La diseñadora gallega María Barrios fue la artífice de esta sinfonía onírica, pintada de azules eléctricos, rosas, verdes y naranjas, y en la que destacaron los grandes lazos, los vestidos largos terminados en cola y los pantalones con pliegues.
María Barrios
María Barrios
María Barrios
María Barrios
María Barrios
La firma Martin Lamothe, con la diseñadora Elena Martín a la cabeza, presentó una colección inspirada en el azar, donde las brujas, adivinas y curanderas adquirieron gran protagonismo. Los colores oscuros, los diseños desestructurados y el uso de serrajes y napas en diferentes acabados se convirtieron en los ejes de sus propuestas.
Martin Lamothe
Martin Lamothe
Martin Lamothe
Martin Lamothe
Martin Lamothe
Ailanto, por su parte, nos trasladó a la Shirley Sherwood Gallery of Botanical Art londinense, que alberga una importante colección de arte botánico y entomológico, gracias a sus prendas cargadas de mariposas, escamas y motivos vegetales. Los hermanos Iñaki y Aitor Muñoz presentaron un llamativo conjunto de parkas, abrigos, trencas, chalecos, vestidos plisados y jerséis “oversize” en una paleta cromática de clara inspiración natural.
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Ailanto
Los viajes de Marco Polo por la Ruta de la Seda han sido el punto de partida de las elegantes creaciones de Francis Montesinos. El valenciano ha encontrado la inspiración en el pavo real, símbolo de distinción, para mostrar estampados de plumas sobre blancos, verdes y azules luminosos. Montesinos viste a la mujer con diseños amplios y cómodos y propone para el hombre sus tradicionales faldas-pantalón y cálidos abrigos de corte recto.
Francis Montesinos
Francis Montesinos
Francis Montesinos
Francis Montesinos
Francis Montesinos
Angel Schlesser apuesta por la sobriedad y el equilibrio con una sofisticada colección que rememora en ocasiones la estética de los años 70. Predominan las faldas midi, los pantalones masculinos y los abrigos de paño en negros, blancos y tonos suaves para el día, mientras que para los eventos nocturnos, el modisto cántabro opta por los vestidos lenceros largos.
Angel Schlesser
Angel Schlesser
Angel Schlesser
Angel Schlesser
Angel Schlesser
Teresa Helbig inauguró la sesión vespertina de la pasarela madrileña con diseños exquisitos y muy femeninos que rinden homenaje a los “cisnes”, las mujeres de la alta sociedad neoyorquina sobre las que escribió Truman Capote. Los minivestidos, los monos y los trajes sastre en mostaza, rosa o negro son, junto con las tachuelas, las principales propuestas de la diseñadora barcelonesa.
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
Teresa Helbig
El minimalismo y el eterno blanco y negro protagonizaron el desfile de la cordobesa Juana Martín, que llenó la pasarela de volantes, tules con aplicaciones de cristal bordados a mano y tejidos como el lúrex y el neopreno. Los escotes y las transparencias aportaron un toque muy sensual a la colección.
Juana Martín
Juana Martín
Juana Martín
Juana Martín
Juana Martín
Roberto Torretta clausuró la segunda jornada de la MBFWM con un homenaje a los años 60 a través de favorecedores pantalones de corte recto, pitillo y pata de elefante. El veterano diseñador apostó por prendas elegantes, modernas y de líneas depuradas y otorgó preeminencia al cuero negro.
Roberto Torretta
Roberto Torretta
Roberto Torretta
Roberto Torretta
Roberto Torretta
Comentarios recientes