Portada » Cultura » Música » Primera expo-mercado especializada en música iberoamericana en Bilbao

Primera expo-mercado especializada en música iberoamericana en Bilbao

Por Begoña Caballero , 7 mayo, 2014

EXIB Música

El arte y la cultura no conocen ni límites ni fronteras. Y esto lo saben muy bien los organizadores de la primera expo-mercado especializada en música iberoamericana que se celebrará el próximo 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao.

Exib Música se sustenta sobre cinco pilares: el impulso, el compromiso, la diversidad, la industria y la diversidad y se presenta con el objetivo de contribuir al posicionamiento cultural de una región prolífica y de gran diversidad que puede encontrar en su música y un elemento de alto poder comunicacional y de considerable importancia para su crecimiento socioeconómico.

Iniciativa fresca que cuenta con mucho apoyo

Una iniciativa fresca e innovadora que quiere abrir sus puertas a la cultura musical iberoamericana, al mismo tiempo que generar lazos culturales y sociales con el firme propósito de contribuir y fomentar el interés cultural. Y conscientes de todas las cosas que este evento puede aportar, patrocinadores como el Ayuntamiento de Bilbao, La Diputación de Vizcaya y El Gobierno Vasco y así como otras entidades como la Secretaría General Iberoamericana SEGIB, Festival de Biarritz, Valencia EKE Euskal Kultur Erakundea, Berklee College o ART PNUD entre muchos otros, han querido sumarse y aportar su granito de arena para que, entre todos, se logre darle a la cultura en general, y a la música en particular, el lugar que se merece en esta región.

Agenda repleta de actividades, desde charlas y mesas redondas a showcase o masterclass y todo ello gratuitamente

Así, bajo el lema de “desde Bilbao para el mundo”, se pone en marcha esta primera expo-mercado que viene con una agenda repleta de actividades para todos los gustos: showcases de artistas de Argentina, Chile, Cuba, Panamá, Portugal y España; mesas de trabajo; documentales de música iberoamericana; coloquios y además contará con investigaciones musicales, presentaciones de libros, Master Class, lanzamientos, actuaciones o encuentros. Todo ello es gratuito y la gente puede asistir a cualquiera de sus actividades y de hecho, se invita a que asista para poder enriquecerse de otras culturas musicales u otras visiones sobre las mismas.

Programación:

Durante las tres jornadas que durará la expo-mercado estas tres actividades estarán continuamente disponibles:

–      Mural vivo. Diversidad musical iberoamericana por la ilustradora, diseñadora y muralista uruguaya Mariana Sellanes

–      Kantuketan – Aplicación interactiva – El Instituto Cultural Vasco en colaboración con la North Basque American Organization (N.A.B.O.)

–      Exposición de “Imágenes para tocar” del vizcaíno Juan Torre.

Jueves, 08 de mayo 2014

10:00 – Mesa Redonda: Compositores Iberoamericanos. Cómo gestionar la obra. Jornada 1.

10:00- Mesa redonda: Proyección de las músicas iberoamericanas en el ágora europea. Análisis y plan de acción. Jornada 1.

11:30- Ciclo documentales de música: La Joropera. Historias del joropo sucrense.

11:30- Lanzamiento Investigación: Circulación de artistas en el ágora europea.

12:30- Encuentro Profesional con Gabriel Abaroa – Presidente CEO – Latin GRAMMY®s.

16:30- Betsayda Machado. Showcase.

17:30- Paula Herrera. Showcase.

18:15- Vjs / Música en Lenguas minoritarias. Performance. Jornada 1 (en el intervalo entre showcases).

18:30- Marta Gómez. Showcase.

19:30- Tonolec. Showcase.

20:30- Cienfue. Showcase.

22:00- EXIB OFF.

Viernes, 09 de mayo 2014

10:00- Mesa Redonda: Compositores Iberoamericanos. Cómo gestionar la obra. Jornada 2.

10:00- Mesa redonda: Proyección de las música iberoamericanas en el ágora europea. Análisis y plan de acción. Jornada 2.

11:30- Ciclo documentales de música: “La ruta de las almas” de Pavel Urkiza + concierto.

12:30- Historia de la Canción Vasca. Charla.

15:00- Presentación de las conclusiones de la Mesa Redonda: Compositores Iberoamericanos.

15:00- Presentación de las conclusiones de la Mesa Redonda: Proyección de las músicas iberoamericanas en el ágora europea. Análisis y plan de acción.

16:00- Sofía Ribeiro. Showcase.

16:00- Libro: Made in Spain. Studies in Popular Music. Lanzamiento.

16:45- Vjs / Música en Lenguas minoritarias. Performance. Jornada 2 (en el intervalo entre Showcases).

17:00- Jose Alejandro Delgado. Showcase.

17:45- Hobeto. Performance. Jornada 1 (en el intervalo entre showcases).

18:00- EME Alfonso. Showcase.

19:00- Hierbacana. Showcase.

20:00- Xarnege. Showcase.

21:00- Cuban Sound Project. Showcase.

22:00- EXIB OFF.

Sábado, 10 de mayo 2014

10:30- Música + Mujer + Imaginario Iberoamericano. Coloquio.

10:30- Caribe Musical con el Maestro Aquiles Báez. Master Class.

11:30- Ciclo documentales de música: “Sigo siendo” de Javier Corcuera + concierto de Sara Van.

15:30- Lanzamiento: Red Iberoamericana de Gestores Musicales – REDIGM.

16:30- Marta Solís. Showcase.

17:15- Hobeto. Performance. Jornada 2 (en el intervalo entre showcases).

17:30- Amparo Sánchez. Showcase.

18:15- Vjs / Música en Lenguas minoritarias. Performance. Jornada 3 (en el intervalo entre showcases).

18:30- Xabi Aburruzaga. Showcase.

19:30- Carmen París. Showcase.

21:30- Monoblanco (Repentistas- México) + Igor Elortza y Miren Amuriza (Bertsolaris – País Vasco). Concierto.

22:00- Nacho Vegas. Concierto y lanzamiento de su trabajo “Resituación”. Y finalización del EXIB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.