Portada » Noticias publicadas por José Luis Muñoz (Página 2)
José Luis Muñoz
Stories written by joseluis
José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) es escritor. Durante muchos años ha colaborado en los diarios El Sol, El Observador, El Independiente y El Periódico con artículos de opinión, así como en las revistas Playboy, Penthouse, Interviu, GQ, Traveler, Viajes National Geographique, etc. Tiene en su haber algunos de los premios literarios de novela más prestigiosos del panorama literario español como son el Tigre Juan, Azorín, La Sonrisa Vertical, Café Gijón, Carmen Martín Gaite, Ignacio Aldecoa y Camilo José Cela y ha publicado más de medio centenar de libros entre novelas y compilaciones de relatos. "Barcelona negra", "Pubis de vello rojo", "La pérdida del Paraíso", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "Llueve sobre La Habana", "Marea de sangre", "La Frontera Sur", "Patpong Road", "La invasión de los fotofóbicos", "La doble vida", "El secreto del náufrago", "Ciudad en llamas", "Te arrastrarás sobre tu vientre", "Marero", "Ascenso y caída de Humberto da Silva", "El hijo del diablo", "Cazadores en la nieve", "El sabor de su piel", "Mala hierba", "El rastro del lobo", "La manzana helada", "El viaje infinito", "El centro del mundo", "Brother", una trilogía, "La bahía humeante" y "La colina del Telégrafo" son algunas de sus novelas destacadas. Es el director literario de la colección de novela negra La Orilla Negra y Sed de Mal, , comisario del festival Black Mountain Bossòst y presidente de la asociación cultural Lee o Muere . Vive a caballo entre Barcelona y el Valle de Arán.

«Desayuna conmigo», de Iván Morales

«Desayuna conmigo», de Iván Morales

Sobre vidas que se cruzan con sus pequeños dramas sentimentales, encuentros y desencuentros, gira Desayuna conmigo, la ópera prima de Iván Morales (Barcelona, 1979) que se sustenta, sobre todo, en…

«Miss Carbón», de Agustina Macri

«Miss Carbón», de Agustina Macri

Por una vez la temática trans cristaliza en una película excelente, y lo digo por mi aversión a Emilia Pérez, una ridiculez incomprensible de un director excelente como Jacques Audiard,…

Pedro Sánchez: tocado y ¿hundido?

Pedro Sánchez: tocado y ¿hundido?

Confieso haberme quedado en shock con las famosas y obscenas grabaciones de Koldo García del informe de la OCU que incriminan nada menos que al ya ex número tres del…

«Todo saldrá bien», de Ray Yeung

«Todo saldrá bien», de Ray Yeung

De cómo intereses bastardos destrozan una armonía familiar y se lleva consigo una relación amistosa que realmente era pura conveniencia, mera fachada, así podría definirse Todo saldrá bien. Angie (Patra…

«El deseo oculto», de Fernando Ugeda

«El deseo oculto», de Fernando Ugeda

Es Fernando Ugeda (Villena, 1961) uno de esos escritores de raza constantes y muy exigentes consigo mismo que ya lleva sobre sus espaldas un buen montón de libros publicados, todos…

«La buena suerte», de Gracia Querejeta

«La buena suerte», de Gracia Querejeta

La hija del mítico productor de cine Elías Querejeta puede que sea una de las directoras más prolíficas y versátiles del panorama cinematográfico español. Gracia Querejeta (Madrid, 1962) se mueve…

A galopar

A galopar

Al hilo de que el Partido Popular se ha dado su baño de masas en Madrid y ha conseguido reunir a una marea de indignados llegados a bordo de autocares…

«El jockey», de Luis Ortega

«El jockey», de Luis Ortega

Luis Ortega (Buenos Aires, 1980) enseña todas sus cartas desde la primera secuencia de la película, cuando Fanego (Daniel Fanego), un killer de aspecto siniestro que conduce un coche desvencijado,…

«Los Buddenbrook», de Heinrich Breloer

«Los Buddenbrook», de Heinrich Breloer

Primorosa adaptación de la opera prima de Thomas Mann por parte del cine germano. El escritor alemán ya dio cuenta de su genialidad en esa crónica del ascenso y auge…

«Si yo pudiera hibernar», de Zoljargal Purevdash

«Si yo pudiera hibernar», de Zoljargal Purevdash

Si yo pudiera hibernar es una muestra exótica de una filmografía tan desconocida como la mongola, película que se enclava en el más puro neorrealismo y en la que el…