Portada » Agenda Cultural » Exposición en Cuenca: Josef Albers: Proceso y Grabado (1916-1976)

Exposición en Cuenca: Josef Albers: Proceso y Grabado (1916-1976)

Por Laura Ávila , 11 julio, 2014

Lugar: Fundación Juan March. Museo de Arte Abstracto.Cuenca

Fechas: 9 de julio al 5 de octubre de 2014.

Dirección: Canónigos, s/n 16001 Cuenca.

El Museo de Arte Abstracto Español, de la Fundación Juan March, en Cuenca exhibe la exposición Josef Albers: Proceso y Grabado (1916-1976).

Compuesta por 103 piezas de obra gráfica, seleccionada entre los 300 grabados individuales que creó y entre los miles de estudios y dibujos a través de los cuales el artista desarrolló sus obras finales. Casi todas de ellas son inéditas y nunca han sido expuestas anteriormente.

Más que reproducciones múltiples de una sola imagen, los grabados de Josef Albers son el resultado final y vínculo íntimo que el artista estableció con una gama de materiales, procesos y tecnologías, algunas de ellas convencionales y otras no tanto. Las 103 piezas que conforman la muestra nos manifiestan esa intimidad.

Josef Albers experimentó con diferentes medios impresos, desde grabados en relieve sobre madera y linóleo hasta litografías sobre placas de zinc, de piedra y en color; con técnicas de intaglio y con serigrafías. La exposición Josef Albers: Proceso y Grabado (1916-1976) permite una visión poco común acerca del funcionamiento de la imaginación del artista, y muestra sus estudios individuales y las series en las que se despliegan el proceso y el proceso de la creación de imágenes. La resolución y transformación de la idea inicial en forma final se revela, en el espacio expositivo, en presencia del espectador.

Vistos en conjunto con sus estudios y dibujos preparatorios los grabados de Albers descubren el desarrollo de un conocimiento lleno de matices sobre cómo los elementos de las formas -texturas, líneas y color- pueden mostrarnos ricas y sorprendentes experiencias visuales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.