Portada » Internacional » El Papa Francisco ha planteado una “movilización ética mundial” contra la pobreza y la injusticia

El Papa Francisco ha planteado una “movilización ética mundial” contra la pobreza y la injusticia

Por Lucía Berruga Sánchez , 9 mayo, 2014

Jorge Mario Bergoglio ha realizado una propuesta al secretario general de Naciones Unidas en la que propone una movilización ética mundial, más allá de cualquier diferencia de credo o de opiniones políticas, que desafíe todas las formas de injusticia, que incida sobre las causas estructurales de la pobreza y el hambre, que garantice un trabajo decente y útil para todos, y que se oponga a la economía de la exclusión y a la cultura del descarte.

El papa Francisco recibe al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y a la junta de jefes ejecutivos de Naciones Unidas. / EFE

El papa Francisco recibe al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y a la junta de jefes ejecutivos de Naciones Unidas. / EFE

 

También ha aprovechado la ocasión para recordar que una parte importante de la humanidad continúa excluida de los beneficios del progreso y relegada, de hecho, a seres de segunda categoría; animando por tanto al jefe de la ONU a no conformarse con los resultados obtenidos sino a ir más allá aun.

El Papa también ha declarado que  “Los futuros objetivos de desarrollo sostenible deben ser formulados y ejecutados con magnanimidad y valentía, de modo que efectivamente lleguen a incidir sobre las causas estructurales de la pobreza y del hambre, consigan mejoras sustanciales en materia de preservación del ambiente, garanticen un trabajo decente y útil para todos y den una protección adecuada a la familia, elemento esencial de cualquier desarrollo económico y social sostenibles. Se trata, en particular, de desafiar todas las formas de injusticia, oponiéndose a la «economía de la exclusión», a la «cultura del descarte» y a la «cultura de la muerte», que, por desgracia, podrían llegar a convertirse en una mentalidad pasivamente aceptada»

Para intentar concienciar al jefe de la ONU y a sus colaboradores, el Papa Francisco recurrió a ejemplos del Evangelio de San Lucas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.