Portada » Marcas y Empresas » Fútbol, negocio apasionado

Fútbol, negocio apasionado

Por Juliano Oscar Ortiz , 7 julio, 2014

El fútbol ha perfeccionado en los últimos años un negocio en el que los grandes ganadores siempre son los mismos; las grandes instituciones que dominan las diferentes ligas de Europa.

Según el estudio Football Money League, elaborado por Deloitte, Real Madrid y F.C. Barcelona son los clubes de fútbol con más ingresos del mundo, seguidos por el Bayern Munich, el Paris Saint Germain y los Manchester ingleses.

El líder de esta lista, consiguió durante la temporada pasada una facturación de 518,9 millones de euros, un 1,2% más que la del 2011/12, distribuido de la siguiente forma: 119 millones en concepto de entradas; 188,3 millones por derechos de televisión; y 211,6 millones de publicidad, patrocinios y merchandising.

Los clubes han dejado de ser instituciones deportivas para transformarse en marcas en sí mismas. Los valores asociados a sus nombres representan un agregado que, gracias al marketing y los medios, instalan en el inconsciente colectivo un poder que difícilmente hubiera imaginado sus fundadores. Asimismo, las estrellas personifican héroes en pantaloncitos que despliegan sus artes para alegría y tristeza de millones de aficionados. Los clubes son más poderosos que Adidas, Nike, y otras marcas ligadas desde siempre al deporte.

En Argentina, tanto Boca Juniors como River Plate acumulan los mayores ingresos y están muy distanciados de otros clubes, aunque esta diferencia, en los últimos años, no se traslada al campo de juego. Boca Juniors, el equipo de Maradona y Riquelme, tiene registrados su nombre, el escudo, la frase “la mitad más uno”, y otras denominaciones características del club más popular de Argentina. Bajo la conducción de Mauricio Macri,  hoy Intendente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y candidato a la presidencia, Boca ha demostrado ser una empresa, con las distinciones obvias de un club de futbol.

El futbol, los clubes en sí mismos, constituye un nexo entre las marcas y el público, un negocio vinculante que mueve muchísimo dinero y que desarrolla la cultura como otras opciones humanas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.