Portada » Columnistas » El mirador discreto » Infanta

Infanta

Por Francisco Delgado-Iribarren , 27 junio, 2014
Los tres hermanos De Borbón y Grecia, junto con Iñaki Urdangarín

Los tres hermanos De Borbón y Grecia, junto con Iñaki Urdangarín

Las relaciones entre hermanos nunca han sido fáciles en todos los casos, y esto es así desde los tiempos de Adán y Eva hasta los rabiosamente modernísimos de Felipe VI y la Infanta Cristina. En el Génesis, que es uno de los libros constitutivos de mi adolescencia y una saga fascinante que recomiendo a todos los amantes de la literatura, se escriben los conflictos más diversos y desgarradores entre hermanos.

Es bien sabido que Caín, el labrador, mató a Abel, el pastor, por pura envidia. En concreto porque el Señor no hizo caso de las ofrendas del primero y sí de las del segundo. Después de consumado el homicidio inaugural, el Señor preguntó a Caín: “¿Dónde está tu hermano Abel?” A lo que contestó con el célebre: “No lo sé. ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?” Conocer este episodio es trascendente si queremos pasar de ser un país cainita a ser un país abelita.

Menos conocido en detalle es el capítulo de Esaú y Jacob. El segundo se la jugó al primero en dos ocasiones. Le sacó los derechos de primogenitura a cambio de un plato de lentejas, aprovechando que el mayor se encontraba exhausto tras una jornada de caza. Más tarde, con la complicidad de su madre Rebeca, suplantó a su hermano para recibir las bendiciones postreras de su padre Isaac. Con estos precedentes, Esaú se puso hecho un basilisco y amenazó con repetir la de Caín, pero esta vez, gracias de nuevo a su atenta madre, Jacob pudo escapar.

Para terminar este repaso a la Historia Sagrada, que no siempre santa, recordemos el impactante ejemplo de José, el hijo de Jacob. Por una mezcla de envidia y antipatía sus hermanos mayores planearon matarle y tirarle a un pozo. Rubén, el mayor de los diez, les disuadió y les pidió que le hundieran en el pozo, pero vivo, porque tenía la secreta intención de liberarle. Mientras le tenían confinado Judá vislumbró el negocio y convenció a los demás para venderle a unos comerciantes que pasaban por allí, camino a Egipto. Total, que Rubén acabó rasgándose las vestiduras y a Jacob le dijeron que su hijo había sido devorado por una fiera. La familia completa no se reencontró y reconcilió hasta años más tarde, cuando José era gobernador supremo de los egipcios.

También los hermanos Borbón han tenido en la Historia sus más y sus menos. Valga como máximo exponente Carlos María Isidro, el hermano de Fernando VII, que dio nombre a las tres guerras carlistas, dos contra la Reina su sobrina Isabel II y la tercera contra el Rey su sobrino nieto Alfonso XII. A pesar de no haber ganado ninguna de ellas, en España sigue habiendo partidarios del carlismo, como hay partidarios de la II República y del archiduque Carlos de Austria.

La Infanta Cristina está en estos minutos imputada por delito fiscal y blanqueo de capitales. Veremos cómo acaba este asalto entre el juez y el fiscal del caso Noos. Castro versus Horrach es ya uno los grandes combates de boxeo de todos los tiempos. El respetable aguarda expectante, entre la presunción de inocencia y la de indecencia. Si el Rey perdiera el afecto de una hermana le quedaría el de Doña Elena, la que llora con sus éxitos. Una cosa es ser monárquico y otra transigir con el choriceo. En el comunicado de la Casa Real que expresa su “pleno respeto a la independencia del poder judicial”, se oye a Don Felipe decir: “¿Acaso soy yo el guardián de mi hermana?” Aquí Dios contestó: “La voz de la sangre de tu hermano clama a mí desde la tierra”. Pero en este caso lo que clama al cielo son los latrocinios de Iñaki Urdangarín, quizá con la complicidad de la infatuada e infausta Infanta.

Una respuesta para Infanta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.