Portada » Gente » Fallece Lauren Bacall a los 89 años

Fallece Lauren Bacall a los 89 años

Por María J. Pérez , 13 agosto, 2014

lauren-bacall-reuters--644x362-630x354x80xX-1A pesar de sus 89 años, Betty Joan Perske, conocida por Lauren Bacall, seguía conservando esa belleza que cautivó al cine de Hollywood en su época dorada y que ayer martes nos dejaba víctima de un derrame cerebral en su domicilio neoyorquino.

Como todas las estrellas que se precien, su trampolín a la fama le vino de la mano de un gran director de cine. En este caso de Howard Hawks, quien la vio en la portada de Harper´s Bazaar, una prestigiosa revista de moda, y que tres años después la contrataría para rodar “Tener o no tener” con el que fuera su marido, Humphrey Bogart.

Con Bogart repitió en cartel varias veces, como en El sueño eterno de 1946, La senda tenebrosa en 1947 y Cayo Largo en 1948. La legendaria pareja se casó cuando Lauren contaba apenas 19 años y Humphrey 45, permaneciendo juntos hasta la muerte del actor en 1957. El matrimonio tuvo dos hijos: el productor de noticias Stephen Bogart y Leslie Bogart.

Cuatro años después de enviudar, y de anunciar compromiso con Frank Sinatra, fue Jason Robards, actor y bebedor empedernido, con quien contrajo matrimonio la actriz, desde 1961 hasta su divorcio en 1969. Fruto de su unión nació un varón, también actor, Sam Robards.

De sangre judía polaca y rumana, sus interpretaciones en más de 40 películas la hicieron acreedora de múltiples premios, entre ellos un premio del Sindicato de Actores, un Globo de Oro y dos Tony. Por su carrera profesional, recibió el Óscar honorífico, así como el César Honorífico y el Premio Donostia.

«¡Qué vida!», exclamaba la intérprete en 1993 cuando recibió el premio Cecil B. DeMille a toda una trayectoria en los Globos de Oro. Y así quedó patente en sus dos autobiografías, Lauren Bacall By Myself (1978) y Now (1994), a la que añadió una versión actualizada en 2005 y que la define como un mito del cine clásico.

Obras maestras del cine como la comedia Cómo casarse con un millonario de 1953 con Marilyn Monroe o Escrito en el viento de 1956, bajo la dirección de Douglas Sirk junto a Rock Hudson, Dorothy Malone y Robert Stack corroboran su veteranía.

A partir de los 70 espació sus trabajos participando en varios films como en “Asesinato en el Orient Express”, con Ingrid Bergman entre otras muchas estrellas, Misery (1990) con James Caan y Kathy Bates, Prêt-à-porter de Robert Altman o Diamonds (1999).

De mirada felina y con una peculiar voz, Lauren Bacall, “la flaca”, como se la conocía en Hollywood, no perdió esa sensualidad y elegancia que le caracterizó durante toda su vida, hasta en sus últimas intervenciones en Dogville o Manderlay de Lars Von Trier, en Eve, un cortometraje dirigido por Natalie Portman, o en su última cinta The Walker, una interesante intriga de Paul Schrader.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.