Portada » Cultura » Cine » Lauren Bacall, la muerte del glamour

Lauren Bacall, la muerte del glamour

Por José Luis Muñoz , 14 agosto, 2014

lauren-bacallLas muertes en Hollywood nunca vienen solas. No despertábamos del shock que nos producía el suicidio de Robin Williams a los 63 años y nos encontramos con una nueva defección, el de una leyenda del cine que estuvo trabajando hasta su último suspiro: Lauren Bacall.

De la estirpe de las flacas y elegantes, en la que habría que meter a Greta Garbo, Katherine Hepburn y Audrey Hepburn, la Bacall valía tanto para la comedia—Cómo casarse con un millonario—, como para el western—en El último pistolero estuvo rodeada por John Wayne, James Stewart, Richard Boone y John Carradine—, pero cimentó su carrera en el cine negro junto a su marido Humphrey Bogart que le llevaba 25 años cuando ella tenía 20 y se casó con él. Siempre distante, gélida e intelectualmente provocativa, Lauren Bacall era la pareja ideal, parca en palabras pero con frases demoledoras y jugosas, del fumador irredento que mejor encarnaba las esencias del cine negro. De izquierdas,  como Bogart, declaró en la comisión McCarthy durante la caza de brujas, y cuando el cáncer se lo llevó buscó a otro que se la pareciera en físico y talento: Jason Robards.

Esta mujer de hielo, de origen judío (su nombre real era Betty Joan Weinstein Perske y era prima hermana de Simon Peres) y nacida en Nueva York en 1924, tan bella y elegante —la apodaban The Look—como distante, sólo recibió un oscar honorífico en 2009, el que se otorga a los que no lo han conseguido a lo largo de su carrera, y estuvo recientemente entre nosotros para recibir el premio Donostia. La intérprete de tantas obras maestras como Cayo Largo, El sueño eterno o Tener y no tener, trabajó con los mejores de Hollywood, Howard Hawks, Delmer Daves, John Huston, Jean Negulesco, compartió planos con Paul Newman en Harper, investigador privado y permaneció tan en activo hasta el final de sus días que intervino en dos películas de Lars Von Trier, Manderlay y Dogville, y hasta apareció en un episodio de Los Soprano. Su secreto era envejecer dignamente sin recurrir a los cirujanos: Creo que toda tu vida se refleja en tu cara y hay que estar orgulloso de eso.

Tuvo Lauren Bacall una larga y feliz vida dedicada casi al completo a la pasión de interpretar. Nos queda su glamour de femme fatal, su estilizada figura, casi siempre embutida en vestidos negros, y el humo de sus cigarrillos mientras lanzaba sus cáusticas frases.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.